Museo de la Naturaleza de Ferrol
Situado en Ferrol en la Calle Mendez Nuñez nº11 (Tfno : 981 352 820) el Museo de historia natural está dedicado fundamentalmente a la fauna gallega y las piezas expuestas y los fondos del museo son fruto de más de 30 años de trabajo de los socios de la entidad. De entrada gratuita para todos aquellos que se acerquen a visitarlo puede concertarse una visita guiada
Hay que resaltar que los animales que se exponen no han sido sacrificados con fines expositivos, sino que se encuentran muertos en la naturaleza.
En el museo se exponen diferentes técnicas de conservación desde montajes de esqueletos, dermoplástias, momificación de aves y curtido de pieles, así como formolación.
HORARIO Del 1 SEPTIEMBRE al 30 JUNIO:
Lunes-Viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:30 h.
Sábado, domingo y festivos cerrado.
Del 1 JULIO al 31 AGOSTO:
Lunes-Viernes de 10:00 a 14:00 h.
Sábado, domingo y festivos cerrado.
Castillo de La Palma
Lunes-Viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:30 h.
Sábado, domingo y festivos cerrado.
Del 1 JULIO al 31 AGOSTO:
Lunes-Viernes de 10:00 a 14:00 h.
Sábado, domingo y festivos cerrado.
Castillo de La Palma
El castillo de La Palma se encuentra en la comarca de Ferrol, municipio Mugardos, en la orilla meridional de la ría de Ferrol. El castillo se encuentra en unas magnificas condiciones naturales, bordeando la ría y guardándola, frente con frente, con el castillo de San Felipe.Se puede llegar a él por la carretera C-122 de Perlío a Mugardos. También desde Maniños se puede seguir por el CP-73504, más lento pero más pintoresco, empalmando con la anterior carretera en Pedreiras.


Más información en la Oficina de Turismo, sita en el mismo Ayuntamiento de la localidad, en avda. de Galicia 45, teléfono (981) 47 03 38.
El castillo de San Felipe está ubicado en la ría de Ferrol siendo un castillo del siglo XVI con un buen estado de conservación y que se encuentra enfrente del castillo de La Palma defendiendo la entrada de la ría de Ferrol y el Castillo de San Martin que actualmente se encuentra en ruínas y formaban el llamado triángulo de fuego para la defensa de la ría.
Para llegar al castillo se cruza el puente de las Pías dirigiendonos al puerto, para bordear la Malata y llegar a la Graña, donde hay un desvío a la derecha que lleva al castillo.


En el castillo el visitante puede hacerse a la idea de lo que pudo ser la antigua Batalla naval de Brión donde las fuerzas de los castillos de la ría de Ferrol soportaron el ataque británico.
El castillo puede visitarse previo pago de la entrada correspondiente en horario de 11 a 18 h en invierno y a 20 h en verano. Una vez dentro del castillo, es en el Cuerpo de Guardia donde se paga la entrada , que se acompaña de guía informativa. Tfno información 981 37 24 22.
LA ENTRADA VALE 1 €
Aquaciencia
Xardín didáctico da auga
Parque Municipal Raíña Sofía
De martes a sábado, de 10.00 a 14.00 e de 16.30 a 20.00 horas
Teléfono: 981.944.221
Entrada libre
Ateneo Ferrolán
Exposición permanente de fondos propios de varios artistas como Segura Torrella, Carmén Chacón, Manuel Patiña ou González Collado, entroutros.
Rúa Madalena, 202-204, 1º
De luns a venres, de 11 a 13.30 horas e de 17 a 21 horas. Os sábados de 10.30 a 13.30 horas
Entrada libre
Aula de Ecoloxía Urbana
A cidade como fenómeno histórico, os seus habitantes, a auga e outros recursos materiais, as enerxías que moven a cidade ou o tratamento dos residuos urbanos
Parque Municipal Raíña Sofía
De martes a domingo, de 10.00 a 14.00 e de 16.30 a 20.00 horas
Teléfono: 981.944.222
Entrada libre
Centro Torrente Ballester
Museo Municipal Bello Piñeiro
Rúa Concepción Arenal
De martes a sábado, de 11.00 a 13.30 e de 17.00 a 21.00 horas
Teléfono: 981.944.187
Entrada libre
Exponav
Exposición Nacional da Construción Naval.
Que podemos ver? Un percorrido pola historia da construción naval no maior museo de Europa adicado a esta actividade.
A onde temos que dirixirnos? Edificio de Herrerías.
De martes a venres de 9.30 a 13.30 horas. Sábados e domingos de 10.30 a 13.30 horas.
E-mail: exponav@exponav.org
Teléfono: 981 336 017
FAX: 981 336 276
Prezos para grupos: 15 euros para 15 persoas ou menos. 20 euros para máis de 15 persoas.
Prezos individuais: adultos 2 euros; menores de 15 anos e maiores de 65 anos 1 euro; menores de 10 anos gratis.
Museo da SGHN
Unha colección de fósiles e restos de animais, prantas e minerais
Rúa Méndez Núñez
De luns a venres, de 09.30 a 13.30 horas e de 16.30 a 20.30 horas
Teléfono: 981.352.820
Entrada libre
Museo Naval
Exposición de barcos antigos, material de navegación, mapas...
A onde temos que dirixirnos? Centro Cultural e Social de Herrerías
De martes a domingo, incluídos festivos, de 10.30 a 13.30 horas
Teléfono: 981.336.000
Entrada libre
Xornalismus
Que podemos ver? Documentos e obxectos orixinais da historia do xornalismo
A onde temos que dirixirnos? Diario de Ferrol. Rúa Galiano, 31
Cando? De luns a venres, 10.00 a 14.00 horas e de 17.00 a 22.00 horas. Os sábados, de 11.00 a 14.30 e de 17.30 a 20.30 horas.
Teléfono: 981.369.900
Entrada libre
Museo Municipal Bello Piñeiro
Rúa Concepción Arenal
De martes a sábado, de 11.00 a 13.30 e de 17.00 a 21.00 horas
Teléfono: 981.944.187
Entrada libre
Exponav
Exposición Nacional da Construción Naval.
Que podemos ver? Un percorrido pola historia da construción naval no maior museo de Europa adicado a esta actividade.
A onde temos que dirixirnos? Edificio de Herrerías.
De martes a venres de 9.30 a 13.30 horas. Sábados e domingos de 10.30 a 13.30 horas.
E-mail: exponav@exponav.org
Teléfono: 981 336 017
FAX: 981 336 276
Prezos para grupos: 15 euros para 15 persoas ou menos. 20 euros para máis de 15 persoas.
Prezos individuais: adultos 2 euros; menores de 15 anos e maiores de 65 anos 1 euro; menores de 10 anos gratis.
Museo da SGHN
Unha colección de fósiles e restos de animais, prantas e minerais
Rúa Méndez Núñez
De luns a venres, de 09.30 a 13.30 horas e de 16.30 a 20.30 horas
Teléfono: 981.352.820
Entrada libre
Museo Naval
Exposición de barcos antigos, material de navegación, mapas...
A onde temos que dirixirnos? Centro Cultural e Social de Herrerías
De martes a domingo, incluídos festivos, de 10.30 a 13.30 horas
Teléfono: 981.336.000
Entrada libre
Xornalismus
Que podemos ver? Documentos e obxectos orixinais da historia do xornalismo
A onde temos que dirixirnos? Diario de Ferrol. Rúa Galiano, 31
Cando? De luns a venres, 10.00 a 14.00 horas e de 17.00 a 22.00 horas. Os sábados, de 11.00 a 14.30 e de 17.30 a 20.30 horas.
Teléfono: 981.369.900
Entrada libre
4 comentarios:
Me gusta tu blog, yo también soy de Ferrol. Un saludo.
Gran blog!
Estoy haciendo un trabajo sobre el castillo de la palma y me interesa el 3d que tienes, lo sacaste de internet?
Un saludo.
Se me olvidó decir que es para uso académico!
Un blog muy completo. Bastante falta le hace a la ciudad una buena informacion como la que das. Enhorabuena.
Te enlazo con el mio.
Un saludo.
Publicar un comentario